¿Le han informado sobre la falta de hueso necesario para colocar implantes dentales?
No se desanime, aquí le presentamos una solución para lograr conseguir la calidad y cantidad de hueso necesaria para lograr la colocación de implantes dentales y obtener de esa manera esa prótesis fija que tanto desea. Muchos pacientes pueden presentar poco hueso tanto en el maxilar superior como en el maxilar inferior debido a una combinación de factores como: la pérdida natural de hueso con el envejecimiento, enfermedad periodontal, trauma o accidente, uso prolongado de prótesis dental y la ausencia de piezas dentarias que dan como resultado una atrofia ósea.
En la actualidad la implantología tiene un rol muy importante en la rehabilitación de los dientes perdidos, así como el uso de los injertos óseos para mejorar la calidad y cantidad de hueso en aquellos pacientes que sufren una gran atrofia y reabsorción de los rebordes alveolares residuales. El injerto óseo es un proceso que consiste en reconstruir el hueso existente para crear una base sólida para la colocación del implante dental. El hueso añadido es un hueso en polvo o en bloque. En el maxilar superior el levantamiento de seno es un buena opción para crear los espacios necesarios para los implantes dentales, el cual se realiza con instrumentos quirúrgicos que levantan la membrana sinusal.